Sostejible 2024 Evento

 

SOS-TEJIBLE 2024 reunió creatividad, sostenibilidad y moda en La Granja de San Ildefonso

 

El 9 de noviembre de 2024, el evento tuvo lugar en La Farm Studio, en La Granja de San Ildefonso, se convirtieron en epicentro de la moda sostenible y la innovación creativa gracias a la celebración de SOSTEJIBLE 2024, un encuentro que reunió a diseñadores, expertos en economía circular, colectivos creativos y público general en torno a una jornada de reflexión y creación sobre el futuro del textil.

 

Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, visitantes y profesionales pudieron disfrutar de un programa dinámico que combinó exposición, mesas redondas, talleres prácticos y desfiles, todo ello con un objetivo común: poner en valor las posibilidades del suprarreciclaje y de la reutilización del residuo textil como motor de cambio en la industria de la moda.

 

Exposición de diseñadores: escaparate de talento sostenible

 

La jornada comenzó con una exposición de diseñadores emergentes y consolidados, quienes presentaron sus propuestas más innovadoras en materia de sostenibilidad textil. Fue una oportunidad para conocer de cerca proyectos que transforman la manera en que producimos, consumimos y reutilizamos la moda.

 

Mesas redondas: diálogo sobre residuos y suprarreciclaje

 

Entre las 11:00 y las 12:00, tuvo lugar la primera mesa redonda titulada «El papel del residuo textil en la economía circular», en la que especialistas debatieron sobre los desafíos y oportunidades de integrar los desechos textiles en un modelo productivo más responsable.

A continuación, de 12:00 a 13:00, se desarrolló la segunda mesa redonda: «Suprarreciclaje, una alternativa mitigadora del residuo textil», donde se expusieron experiencias y proyectos que demuestran cómo el rediseño creativo puede prolongar la vida útil de las prendas y reducir el impacto ambiental.

 

Taller de confección sostenible

 

De 13:00 a 14:00, el colectivo Planeta Dots impartió un taller de confección sostenible, en el que los participantes aprendieron técnicas prácticas para dar una segunda vida a tejidos y prendas en desuso.

 

Desfile de moda de suprarreciclaje

 

El cierre de la jornada llegó entre las 18:00 y las 19:00 con un desfile de moda de suprarreciclaje, que deslumbró a los asistentes con colecciones únicas elaboradas a partir de materiales reciclados. Este desfile no solo mostró la creatividad de los diseñadores, sino también el potencial estético y transformador de la moda sostenible.

 

Una jornada para reflexionar y crear

 

SOS-TEJIBLE 2024 concluyó como una cita imprescindible para quienes creen en una industria textil diferente, más respetuosa con el planeta y con la sociedad. La combinación de pensamiento crítico, experimentación creativa y propuestas de vanguardia dejó patente que la sostenibilidad puede ser también sinónimo de belleza, innovación y comunidad.